Subsidio de Vivienda

Es un tipo de Subsidio de Vivienda orientado a las familias de los sectores medios que no son propietarias de un hogar, que tienen capacidad de ahorro y pueden complementar el costo de la propiedad con su propio dinero o mediante un crédito hipotecario.

El beneficio, que puede llegar hasta las UF 750, te permite la compra de una propiedad nueva o usada de hasta UF 2.600  (valores de acuerdo al Tramo y ubicación de la vivienda).

Este beneficio permite comprar vivienda nueva o usada de hasta 950 UF, sin crédito hipotecario y en sectores urbanos o rurales. Orientado a familias que no poseen vivienda y viven en condición de vulnerabilidad social y necesidad habitacional (el Subsidio base es de UF 314 y se completa con ahorros propios).

Orientado a personas que no han podido materializar los otros tipos de Subsidio Habitacional y permite adquirir una vivienda económica en conjuntos residenciales emplazados en barrios bien localizados, con acceso a servicios, áreas verdes e infraestructura de calidad en diseño y equipamiento.

Preguntas Frecuentes

Es una ayuda directa que entrega el estado a aquellas familias que no pueden financiar por sí solas su primera vivienda. Estos dineros son aportes que no se devuelven al estado, y son de uso exclusivo habitacional. Debes postular en las fechas establecidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). La vivienda a subsidiar debe de ser del tipo económica, acogida al DFL N° 2, Nueva o Usada, Urbana o Rural, o también para construir en un sitio propio o para densificación predial.
El aporte del estado se complementa con el ahorro familiar y, en caso de que no sea suficiente, se puede recurrir a un crédito hipotecario. El monto del subsidio dependerá del valor de la vivienda.

Los requisitos son ser chileno o extranjero con residencia permanente, mayor de 18 años y NO contar (ni el postulante ni su cónyuge), con vivienda propia.

Y en base a las distintas modalidades se exige demostrar ahorros y puedes complementar con crédito hipotecario.

Hay distintos tipos de subsidio habitacional dependiendo de la situación económica familiar y los valores de la vivienda:

  1. Subsidio Habitacional sin complementar Crédito Hipotecario: Fondo Solidario para la Vivienda.
  2. Subsidio Habitacional para complementar con Crédito Hipotecario: para Grupos Emergentes y Sectores Medios.
  3. Subsidio Habitacional del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, que sirve para: a) Reparar y mejorar la vivienda, b) Ampliar la Vivienda, c) Acondicionamiento Térmico, d) Mejoramiento de Entorno y Equipamiento Comunitario.